top of page

Creamos condiciones para el fortalecimiento comunitario en ecosistemas vivos

Economía circular, educación, innovación, cultura regenerativa

tierra_nativa,hacemo.jpg
Q HACEMOS.png

que HACEMOS

Gestionar y vincular proyectos que promueven las comunidades regenerativas para vivir en armonía con la naturaleza.

​

que queremos lograr

Revertir el cambio climático.

Empoderar a las comunidades nativas a ser guardianes de la vida.

Fortalecer iniciativas que promuevan la economía regenerativa

​

que puedes hacer tu

 Existen diferentes maneras de formar parte de la cultura regenerativa

​

huerta_escolar.jpg
ICNONOS TIERRA_edited.png

GREEN SCHOOL

Este programa de huertas comunitarias y escolares propone soluciones enfocadas a la seguridad alimentaria local a través de la actualización de conocimientos y tecnologías en agroecología.

Se busca involucrar activamente a la comunidad en cada uno de los procesos.

Agroecología

Este programa de huertas comunitarias y escolares propone soluciones enfocadas a la seguridad alimentaria local a través de la actualización de conocimientos y tecnologías en agroecología.

Se busca involucrar activamente a la comunidad en cada uno de los procesos.

rio ayampe

El río Ayampe abastece de agua a más de 30.000 personas. Su protección y la de su cuenca son nuestros proyectos claves.

En ese sentido promovemos iniciativas que garanticen el uso adecuado de los recursos naturales que prioricen los derechos y responsabilidades intergeneracionales sobre el río que es la fuente de vida de la región.

rio_ayampe.jpg

basura cero

Reducir la basura es un reto para mitigar la contaminación y preservar los ecosistemas.

Este programa brinda campañas de sensibilización, educación ambiental, limpiezas de playas y la creación de emprendimientos sostenibles que aprovechan los residuos.

Trabajamos de la mano con la organización Mingas por el Mar.

limpieza_playa.jpg

eco
negocios

A través de este programa buscamos promover el empoderamiento, la iniciativa, el trabajo en equipo y la conciencia ambiental mediante la implementación de negocios alineados con los valores regenerativos, como el comercio sostenible, el consumo responsable y el desarrollo comunitario.

econegocios.jpg
COMUNIDAD.TIERRANATIVA.png

comunidad

La vida es una comunidad regenerativa.

Solo falta darnos cuenta que formamos parte de ella. 

paula_edited.jpg

Paula Acosta

Devota absoluta por todo lo que representa la naturaleza, incluyendo la vida humana dentro de ella.

​

Solidaria con propios y desconocidos y, precisamente esta cualidad, es la que ha permitido relacionarme con muchas personas en distintas partes del mundo intercambiando energía, conocimientos, amabilidad y cálidas sonrisas.

​

Quiteña de nacimiento, viví más de 20 años en Alemania y Portugal y ahora mi hogar y corazón se encuentran en Puerto Rico, una pequeña comuna pesquera al sur de Manabí, Ecuador.  Aquí donde está la base de operaciones de Tierra Nativa.

Consultora en comercialización y distribución de productos agrícolas; asesoré asociaciones agrícolas en temas de certificación orgánica y comercialización. 

Hoy en día uso mi experiencia y alegría en involucrarme en las comunidades y apoyar sus procesos.

Encuentro el equilibrio con ayuda de yoga y meditación.

Cinthya_edited.jpg

Cinthya Baratau

Desde pequeña mis dotes histriónicos se expresaron de manera sorprendente, por eso llego con facilidad a las personas a través de las palabras y de las emociones. 

​

Una buena comunicadora, como lo soy a nivel profesional, estoy apta para desenvolverme en cualquier escenario. Por eso me he involucrado con Tierra Nativa, porque me está permitiendo valorar y crecer respetando mi vida y la de todos, sin condicionar mis creencias y convicciones.

​

Apasionada, amo intensamente todo lo que me rodea, lucho por la justicia social, me emociona el contacto con la tierra. Me enorgullece ser ecuatoriana y que sepan todos que soy espíritu libre.

​

Libre y con muchas ganas de todo. Creo firmemente en las personas, creo en el bien común, creo que dejaré un legado cuya semilla se traduce en abundancia, en dicha, en vida de la buena.

andrew_edited.jpg

Andrew PollaCk

Tengo grandes esperanzas en nuestro futuro. Veo muchas oportunidades para mejorar el planeta. Creo que todas las personas podemos tener un impacto positivo en el medio ambiente, si aplicamos los métodos correctos.

Tenemos la responsabilidad de esforzarnos por mejorar nuestras formas de conservación y convivencia.

 

Me gusta participar en proyectos que aporten valor a corto y largo plazo a la comunidad y al medio ambiente.

 

Soy doctor en acupuntura y medicina tradicional con 10 años de experiencia, pasé 8 años trabajando en un monasterio como cocinero y 20 años de práctica regular de la meditación. Hoy en dia utilizo mi experiencia para enriquecer la armonía entre las personas y la naturaleza.

KATHERINELEE_edited.jpg

Katherine Lee

Apasionada por el movimiento consciente, las artes y la vida en la naturaleza. Celebro la diversidad, la libertad de pensamiento y la expresión auténtica.

​

A través del diseño, la educación y la gestión de proyectos regenerativos, desde joven formé parte de diferentes organizaciones donde tuve la oportunidad de compartir actividades que promueven la conciencia, la vida en comunidad, el desarrollo del Ser y el respeto por la Madre Tierra. Es algo que hasta el día de hoy me hace vibrar de emoción y me permite vivir con propósito.

​

Tierra Nativa me inspira a seguir tejiendo 

sueños en comunidad, cuidando la vida y

sembrando un legado para todas las generaciones que vienen.

tierranativa-vision.jpg

MISION

​

Apoyar a las comunidades locales ecuatorianas a través de la conservación de la naturaleza, el empoderamiento social y el desarrollo económico.

​

​

 

VISION

Ser agentes de cambio con responsabilidad generacional, cuyas acciones estratégicas fomenten el reconocimiento de los derechos y la voz de la Madre Tierra a nivel mundial.​​

​

​

 

VALORES

​

INTEGRIDAD 

Todas nuestras acciones están encaminadas al respeto, empatía y bienestar colectivo.

 

RESPONSABILIDAD GENERACIONAL

Conscientes de que todas nuestras acciones y omisiones tienen un impacto en las futuras generaciones.


 

INCLUSIVIDAD

Celebramos la diversidad por eso incluimos a todas las voces que sintonicen con los pilares estratégicos de Tierra Nativa

Donaciones 

Existen diferentes maneras de formar parte de la cultura regenerativa

participa.png

Sponsor

Green School

participa.png

Sponsor 

Institucional

participa.png

Otras formas 

de apoyar

bottom of page